Este es GLO-GLO, nuestra mascota. Es un pez que nada libre y feliz por las aguas multicolor del mar de la imaginación . El navío CEIP Alcalde Jiménez Ruiz lo protege para que viva contento.
GLO-GLO desea unas felices vacaciones a todos los niños y niñas.
Lo ha hecho María del M. L.
Lo han puesto en el mar de colores Alejandro, Lorena, Dani, Paula, Marcos, Víctor
Texto: José Manuel e Ismael
martes, 18 de junio de 2013
Nos presentamos
![]() |
Maite |
Hola, me llamo Mª Teresa Bartolomé Hernández y todos me llaman Maite. Soy la PT del CEIP Alcalde Jiménez Ruiz, un centro público de una línea, en el barrio de La Fuensanta en Córdoba. Estoy muy orgullosa de mi colegio, en el que toda la comunidad educativa -profesorado, alumnado, familias, personal no docente e instituciones relacionadas- está comprometida y se implica día a día en que la inclusión sea un hecho cotidiano.
Nos hacemos a la mar en un barco en el que todos somos necesarios y cada miembro de la tripulación se hace imprescindible para que el barco no se vaya a pique.
martes, 11 de junio de 2013
Tengo una muñeca
Con este material pretendemos explicar cómo trabajar las bromas partiendo de esta
sencilla canción.
slideshare
Lo prometido es deuda. Ya está arreglado todo. Los materiales en slideshare ya se pueden descargar. Os explico cómo. Cuando escojáis la presentación, abajo a la izquierda aparece slideshare, picáis ...
Aparecerá la presentación en la página de slideshare y picáis en guardar. Listo! Fácil, ¿verdad?. Pues manos a la obra.
Aparecerá la presentación en la página de slideshare y picáis en guardar. Listo! Fácil, ¿verdad?. Pues manos a la obra.
viernes, 7 de junio de 2013
slideshare
Hola a tod@s
Me acaba de avisar Anabel Cornago -¡Oh, qué honor!- que ha habido un cambio en slideshare y hay que cambiar la forma de subir los documentos para poder descargarlos y compartirlos, tengo que estudiar cómo se hace y lo haré lo más pronto posible. Ya sabéis que estamos a final de curso. Si alguien tiene prisa por tener un material concreto (alguna mamá habló conmigo en la ponencia de ayer), me lo solicita por correo y gustosamente se lo mando.
miércoles, 5 de junio de 2013
El topo y la estrella verde
Esta actividad está diseñada
para alumnado que ya se maneja con las emociones básicas. También se puede
adaptar para alumnado que maneja las emociones básicas pero utilizando sólo
estas emociones y con los pictogramas de ARASAAC.
Se va a trabajar la mentira, el
engaño, la ilusión, el deseo, la decepción y la solidaridad y cooperación. También se trabaja la primavera como se
produce el cambio de estación y como la naturaleza se despierta. Emociones más
sutiles y complejas.
La margarita. Oír conduce a saber
Esta actividad está diseñada para trabajar “Oír
también conduce a saber” con el alumnado a través de las emociones básicas:
aburrimiento, sorpresa, duda simple, pensar para tener una idea, actuar con
tranquilidad, esfuerzo y concentración, culpabilidad y consecuencias.
lunes, 3 de junio de 2013
Guía Síndrome Asperger
Esta guía de la C-A. Asturiana, de fácil lectura, bien estructurada, orienta a las familias y al profesorado de niñ@s con S. de Asperger de cómo hacer un entorno mas favorable, asesora en aspectos educativos, conductuales, emocionales, dando instrumentos óptimos para alcanzar los mejores resultados.
guia S. Asperger
guia S. Asperger
domingo, 2 de junio de 2013
Más vale maña que fuerza. Lorena y Víctor.
Secuencia de la representación de una broma con doble sentido. Después de mucho practicar la broma se entiende y nos echamos unas risas.
sábado, 1 de junio de 2013
Este trabajo está orientado a que los más pequeños aprendan las preposiciones y comprendan la permanencia de los objetos, o de parte de ellos, cuando están superpuestos o tapados por otros. Este concepto es de difícil comprensión para cierto alumnado cuando visualizan ciertas imágenes. Este material pretende ayudar a ello.
Al ser un juego por parejas se potencia la intersubjetividad y las habilidades sociales.
Fábula- El engaño del zorro
Actividad de clase consistente en
una representación de una fábula de tradición argentina en
donde un zorro, con su astucia, logra engañar a un tigre y así huir del peligro.
Enclavada dentro del refrán “más vale maña que fuerza"
Alumnado de 2º y 4º de Primaria.
Fábula- La pelea
Actividad de clase consistente en una representación de una fábula de tradición argentina en donde un
sapo, con su astucia, logra vencer a un tigre y sus amigos. Enclavada dentro
del refrán “más vale maña que fuerza".
Alumnado de 2º y 4º de Primaria.
Etiquetas:
competencias,
cuentos,
engaño,
HHSS,
materiales,
refranes,
representación,
TDAH,
TEA,
teoría de la mente,
verbos mentales
Canción del escondite. Pocoyo
Aprendemos las preposiciones con opción bilingüe, inglés. En esta ocasión: en/in, fuera/out of, delante/in front of, detrásde/behind, también piedra/stone, caja/box. Practicamos con una graciosa canción del episodio 13 de Let's Go Pocoyo !
HIDE-SEEK. Baraja del juego del escondite con Pocoyo
Trabajo realizado con el alumnado del CEIP Alcalde Jiménez Ruiz, Córdoba. Se trata de una baraja de cartas para practicar en inglés, y en español, las preposiciones.
Esta actividad está encuadrada dentro de nuestras prácticas en Teoría de la mente: Ser capaces de representar un papel ya es ponerse en el lugar de otro.
Etiquetas:
bilingüe,
competencias,
emociones,
HHSS,
juego,
materiales,
Pocoyo,
TDAH,
TEA,
teoría de la mente,
verbos mentales
Reglas del escondite
Este trabajo surge al apreciar que algunos alumnos no entienden bien el juego del escondite, ya que piensan que el objetivo es contar o ser pillado. De hecho hacen señales para ser localizados. La finalidad que persigue es demostrar que lo que se valora es no ser localizado y por supuesto disfrutar del juego.
Las siete cabritas y el lobo
Este trabajo está orientado a la comprensión de los aspectos relacionados con la Teoría de la Mente que están implícitos en este cuento: el engaño del lobo, la astucia de la pequeña cabrita, los recursos de los supuestamente más débiles ante los visiblemente más fuertes. En definitiva “más vale maña que fuerza”
La bruja Arcoíris
Con motivo
del Proyecto Brujas de las compañeras de Infantil del CEIP Alcalde Jiménez
Ruiz, en Córdoba, algunas de nuestras madres magníficas representaron este cuento para el alumnado de
Educación Infantil.
Con su
generosidad se prestaron a que este trabajo pudiera realizarse. El mismo ha servido
para practicar con mi alumnado las emociones básicas.
¡Gracias de todo corazón Chicas!
miércoles, 29 de mayo de 2013
FICHA PERSONAL DEL ALUMNO/A
FICHA PERSONAL DEL ALUMNO/A de Inmaculada Ortega Carrasco
NORMAS DE AULA
NORMAS DE AULA de Inmaculada Ortega Carrasco
Modelo de normas de aula orientado al alumnado que comienza en un IES.
Modelo de normas de aula orientado al alumnado que comienza en un IES.
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO de Inmaculada Ortega Carrasco
Derechos y Deberes que se recogen en el Plan de Convivencia del IES Galileo Galiley de Córdoba.
Derechos y Deberes que se recogen en el Plan de Convivencia del IES Galileo Galiley de Córdoba.
MI INSTITUTO de Inmaculada Ortega Carrasco
domingo, 26 de mayo de 2013
Las siete cabritas y el lobo
Este es el cuento que todo el claustro representó a nuestro alumnado para conmemorar el día del libro. Hemos disfrutado mucho compartiendo esta experiencia con nuestros niños y niñas.
Más vale maña que fuerza. Lorena y Alejandro
Actividad de clase destinada a la representación y comprensión de refranes y de dobles sentidos. Con un poquito de humor. Basada en una idea de José Mota y su Compañía del Refranero Español.
¡Qué pedazo de actores!
Más vale maña que fuerza. Lorena y Dani
Actividad de clase destinada a la comprensión y escenificación de refranes y de dobles sentidos. Nos lo pasamos genial preparando y grabando nuestros trabajos. ¡Artistas!
jueves, 23 de mayo de 2013
Grupo de trabajo que adapta materiales para alumnado con TEA y PC
Adaptacion materiales
Interesante Grupo de trabajo que ha adaptado materiales sobre distintos
aspectos de la vida en el aula, para
trabajar conceptos básicos, sentimientos
habilidades de la vida diaria, etc para alumnaso con TEA y PC
Procesador de textos
Pocesador de textos
ADAPRO. Es un procesador de texto gratuito orientado a personas con dificultades de aprendizaje como la dislexia u otro tipo de diversidad funcional como autismo
ADAPRO. Es un procesador de texto gratuito orientado a personas con dificultades de aprendizaje como la dislexia u otro tipo de diversidad funcional como autismo
Dinámica de aula
Esta es la presentación que hice en el curso de formación de la fase de prácticas para el ingreso en el cuerpo de maestros, plan provincial de actuación
2010/11 sobre la dinámica de mi aula.
Bases neurológicas TDAH
Bases neurológicas TDAH
Diversos
estudios han avalado la importancia de la carga genética en la susceptibilidad
a presentar TDAH. Los trabajos realizados señalan genes del sistema
dopaminérgico, como el gen que codifica para el transportador de dopamina.
Libro "mi familia"
Con este libro se pretende motivar al alumnado gravemente afectado del Aula Específica de Educación Especial de mi centro para poder trabajar las bases de la comunicación.
Actividades diseñadas para trabajar los sentidos y sus órganos asociados, dirigidas a alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, fundamentalmente TEA.
Son actividades con imágenes que pueden servir de refuerzo, pero como se realiza un aprendizaje más significativo es a través de la vivenciación, manipulación de los objetos y señalando sus propios órganos y los de los demás.
martes, 21 de mayo de 2013
10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras
10 cosas
Todos los días las personas con autismo nos demuestran que pueden superar, compensar y de una u otra forma lidiar con muchas de las características más desafiantes del autismo.
Este articulo , expresado con un decálogo, contado en primera persona, sensibiliza en la comprensión de cómo piensa y como siente el ni;o con el espectro autista .
jueves, 16 de mayo de 2013
Resta con llevada
Material destinado a la automatización del mecanismo de la resta con llevada. incluye tarjetas individuales para la práctica del alumnado en clase y en casa.
Resta de números de dos cifras
Material dirigido a la práctica y automatización de la resta de números de dos cifras, unidades y decenas, como diferencia para la preparación a la resta con llevada. incluye tarjetas individuales para lav práctica en clase y en casa por parte del alumnado.
La resta como diferencia
Material destinado a la comprensión de la resta como diferencia y a su práctica. Incluye tarjetas individuales para la manipulación invidual en casa y en clase por parte del alumnado.
La resta como sustracción
Material para la comprensión y práctica de la resta como sustracción. Tarjetas individuales.
Suma de tres sumandos
Material destinado a la automatización de la suma de tres sumandos. Incluye tarjetas individuales para la practica del alumnado en casa y en clase.
Suma de números de dos cifras
Material destinado a la mecanización de la suma de números de dos cifras una vez trabajadas las unidades y las decenas. Incluye tarjetas individuales que el alumnado puede manejar en clase y en casa.
Suma
Material destinado a comprender la permanencia de un número y a automatizar el mecanismo de la suma. Incluye tarjetas individuales que el alumnado puede llevarse a casa para recordar y practicar.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Pensar y decir
Actividad para diferenciar las ideas y pensamientos de los mensajes emitidos al resto de personas. Dirigida al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, fundamentalmente TEA.
Etapas de la vida
Actividades para la comprensión de las distintas etapas de la vida desde el nacimiento hasta la muerte de una persona. Dirigidas a alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, fundamentalmente TEA.
Falta de apetito en TDAH
Falta de apetito en TDAH
Rafaela Torres Herruzo,
nutricionosta, madre de una alumna del CEIP Alcalde Jiménez Ruiz, comparte con
nosotras una interesante charla que impartió en ACODAH, Asociación Cordobesa de
Déficit de Atención e Hiperactividad. Se ha involucrado de lleno en esta
asociación a la que pertenece www.acodah.org aportando su buen hacer.
Esta
es una de las realidades del tratamiento: la falta de apetito debido al
metilfenidato. Rafaela nos aporta, desde su especialidad, una serie de consejos
nutricionales muy útiles.
Gracias
Rafaela.
Emociones básicas
Actividades dirigidas al reconocimiento de las emociones básicas para trabajar la Teoría de la Mente fundamentalmente con alumnado TEA y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
jueves, 9 de mayo de 2013
LA MARGARITA.
Este actividad surge para ayudar a establecer la consecuencia entre el sonido que se produce y la situación que ha provocado. El objetivo que persigue es demostrar que también los sonidos aportan una información muyimportante.
miércoles, 17 de abril de 2013
mejorar conductas
mejorar conductas
Pica en este enlace para conocer este documento que propone herramientas y estrategias para mejorar conductas disrruptivas.
Pica en este enlace para conocer este documento que propone herramientas y estrategias para mejorar conductas disrruptivas.
jueves, 11 de abril de 2013
El miedo
Historieta destinada a conseguir expresar lo que se piensa y siente en situaciones de miedo.
El miedo from inortecarr
Educación Afectivo-sexual
Exposición dedicada a orientar al profesorado y personal no docente de alumnado con diversidad funcional y Tea de la importancia que tiene educar en la afectividad y la sexualidad.
Desmontar mitos, situarnos críticamente ante la sexualidad, derechos que tiene cualquier persona a ser informados y formado en sexualidad, superar obstáculos y miedos.
martes, 2 de abril de 2013
SOMOS
Somos
un grupo de maestras de Primaria y Secundaria, una médica del EOE y una asesora del CEP que, desde
el curso anterior y, siendo conscientes de
las serias dificultades que presentan el alumnado con TEA
en la resolución de situaciones cotidianas relacionadas con la interacción social, constituimos un grupo
de trabajo que enriqueció notablemente nuestro quehacer en el trabajo diario.
Este curso continuamos profundizando en el constructo de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)